How to Improve ATC Communication (Guide)

Torre de control de tráfico aéreo del estadio Pope Field

¿Cuáles son las tres cosas principales que debes saber hacer como piloto? “Volar, navegar y comunicar”, como dice el refrán.

Entonces, ¿confiarías tu vida a tus habilidades comunicativas? Puede que no sea algo en lo que pienses todos los días.

De todas formas, cada vez que te subes a la cabina y te pones los auriculares, estás haciendo exactamente eso. La seguridad y la comunicación están directamente relacionadas. Una falla en la comunicación por radio puede volverse catastrófica rápidamente.

¿Qué impacto puede tener en la seguridad una falla en la comunicación? En una circular de asesoramiento de 2004, la Administración Federal de Aviación estimó que el error humano era un factor que contribuía a un 60-80% de los incidentes y accidentes.

Las comunicaciones por radio ineficaces y otros factores relacionados con las comunicaciones se mencionaron como causas subyacentes del error humano. Los estudios y datos de otras agencias como la NASA coinciden con las estadísticas de la FAA.

Está claro que hay un problema grave, pero para aprender a mejorar la comunicación ATC, primero debemos entender qué está fallando.

Profundicemos un poco más y descubramos el origen de la falla de las comunicaciones. Podemos idear un plan para evitar que se produzcan estas fallas en su cabina y mejorar su competencia en radio.

Torre ATC - Centro comercial Pilot

Problemas comunes de comunicación del ATC

Revise los informes de incidentes y accidentes, luego hable con otros pilotos y comenzará a ver tendencias. Estos son los 6 problemas de comunicación más comunes:

Escuchar lo que esperas oír

¿Cuántas veces has despegado de la misma pista con el mismo rumbo y has recibido la misma autorización de altitud del control? ¿Tu cerebro lo registraría si te hubieran dado autorización para volar a una altitud inferior a la habitual?

Podemos pensar que estamos escuchando, pero la base de datos del Sistema de Informes de Seguridad de la Aviación (ASRS) de la NASA cuenta una historia diferente. Los pilotos informaron de situaciones en las que estuvieron a punto de sufrir un accidente cuando ascendieron a una altitud mayor a la que tenían autorizada. Otros informaron de que aterrizaron en una pista incorrecta después de "escuchar" por error que se les había autorizado a utilizar su pista habitual.

El cerebro humano está diseñado para buscar patrones y automatizar procesos siempre que sea posible.

Si tiene un largo historial de haber recibido la misma autorización de altitud, de haber aterrizado en la misma pista o de haber rodado hasta la misma puerta de embarque, su cerebro automáticamente completa lo que espera oír. Es posible que no registre un cambio en la información.

Haciendo suposiciones

Todos hemos oído la vieja advertencia sobre lo que suponer nos puede pasar a “usted y a mí”, pero ¿hacemos caso de esta advertencia a bordo de nuestro avión? Muchos de los problemas de comunicación que se producen son resultado de suposiciones incorrectas.

Si la transmisión está algo distorsionada, ¿se siente tentado a asumir que el controlador dijo lo que usted esperaba oír? O tal vez haya asumido que la torre escuchó su última transmisión aunque usted no haya recibido respuesta. Esta puede ser una suposición fatal.

Torre de control del tráfico aéreo en un aeropuerto - Pilot Mall

Barreras del idioma

En circunstancias difíciles, comprender una transmisión de ATC realizada por un hablante nativo de inglés puede resultar bastante complicado. Ahora imagine los posibles desafíos de comunicarse con alguien para quien el inglés es su segunda lengua.

Los acentos fuertes pueden hacer que las transmisiones sean apenas inteligibles. Además, los controladores de otros países pueden utilizar una fraseología diferente a la que usted está acostumbrado.

Atando el aire

Todos conocen al piloto (espero que no seas tú) que activa el sistema y se lanza a una transmisión interminable y sinuosa a la torre. Mientras tanto, sus compañeros pilotos se amontonan detrás de él, incapaces de comunicarse hasta que se le aclare el paso.

Esto es peligroso porque, en la práctica, inutiliza ese canal y crea un bloqueo de las comunicaciones para las demás aeronaves, que no tienen forma de recibir instrucciones del control hasta que el locuaz piloto despeje el aire.

Omitir información al transmitir

Si bien no conviene cometer el pecado de bloquear el vuelo innecesariamente, también es un problema si no se proporciona la información adecuada. Cuando esto sucede, el controlador puede no estar seguro de con qué aeronave se está comunicando y cuál es la ubicación de esa aeronave.

El controlador tiene bastante con qué hacer: tener que tomarse el tiempo para pedirle al piloto información adicional que debería haber estado incluida en la transmisión original podría poner a todos en riesgo.

Errores en el uso de la radio

Nada te hace destacar de forma tan negativa como cometer un error al usar la radio por primera vez. Los errores más comunes son transmitir en el canal equivocado, pasar por la transmisión de otra persona y tener el volumen tan bajo que no se escucha el control.

Piloto que vuela en avión y lleva auriculares ANR - Pilot Mall

Soluciones de comunicación por radio para la aviación

Ahora sabemos qué puede salir mal en las comunicaciones de aviación. Bien, ¿cómo lo solucionamos? Repasemos cada uno de los problemas de comunicación que descubrimos e implementemos una solución.

Escuchar activamente y leer de nuevo

La próxima vez que vuele con un plan de vuelo frecuente, al despegar, pregúntese si está escuchando atentamente. ¿Escucha lo que dice el ATC o su cerebro ya se está diciendo a sí mismo que ha recibido autorización para alcanzar la altitud prevista?

Practique la escucha activa. Oblíguese a escuchar lo que se dice y luego lea lo que se está diciendo para que, si se equivoca, el controlador detecte el error y lo corrija.

Aclarar

Si no entendió la última transmisión del control, no intente adivinar lo que dijeron. Responda pidiendo aclaraciones. Si no se acusó recibo de su transmisión, debe tratarla como si no se hubiera recibido. No suponga que lo escucharon.

Reformular y confirmar

Para superar los desafíos comunicativos que generan las barreras del idioma, reformule su mensaje. Utilice palabras más sencillas y fáciles de entender. Hable despacio y con claridad.

Si recibe instrucciones que no parecen correctas según su comprensión de las mismas, utilice un inglés sencillo y solicite confirmación.

Un ejemplo de un informe de ASRS habla de un capitán que, durante el rodaje, creyó que el controlador había dicho: “Autorizado a entrar en posición y esperar”. El capitán y el primer oficial pensaron que estaban autorizados a entrar en la pista. El primer oficial confirmó con el control: “¿Nos autorizaron a entrar en posición y esperar?”, a lo que el control respondió: “Sí”.

Sin embargo, cuando pasaron la línea de espera, el controlador les gritó que se detuvieran. Un avión de pasajeros atravesó las nubes y aterrizó justo frente a ellos. Al recordar el incidente, el capitán ahora cree que el controlador le dijo: "Autorizado a pasar a la línea de espera y esperar".

Si volviera a encontrarse en esa situación, dice que simplemente le habría preguntado al controlador: “¿Quiere que vayamos a la pista?” No habría habido lugar a confusión y el controlador le habría dicho claramente: “¡No!”.

Este ejemplo pone de relieve la necesidad de no sólo pedir confirmación de las instrucciones, sino también reformularlas de la forma más clara posible. Esto reduce la posibilidad de malentendidos.

Elimine la jerga en este tipo de situaciones. La jerga solo es útil si ambas partes entienden lo que significa. De lo contrario, solo confunde aún más la situación.

Transmitir con brevedad y claridad

El tiempo que pasa en el aire es valioso y debe compartirse. Recuerde que se trata de “presionar para hablar”, no de “presionar para pensar”. Sepa lo que va a decir antes de presionar el botón. Cuando transmita, sea claro y haga que su comunicación dure solo lo necesario.

Incluya toda la información relevante

Proporcione al controlador de tránsito aéreo exactamente la información que se necesita para esa transmisión. Cada transmisión debe incluir su “quién, dónde y qué”.

¿Quién eres? ¿Dónde estás? ¿Qué esperas del control?

Recuerde utilizar la identificación completa de su aeronave en su llamada inicial y seguir usándola a menos que el control se haya dirigido a usted mediante un identificador abreviado. En ese caso, puede utilizar el identificador abreviado. Utilice una fraseología estándar para comunicarse.

Pausa y confirma antes de transmitir

Evite los errores de los principiantes en la radio haciendo una pausa antes de transmitir. Escuche el tráfico y confirme que está en la estación correcta. Ajuste el volumen a un nivel que pueda escuchar. Espere a transmitir hasta que no esté pisando a nadie más.

Estudio y práctica

Como cualquier otra habilidad de pilotaje, la comunicación ATC es una habilidad que debe aprenderse.

A continuación se indican algunos pasos que puede seguir:

Recordar

Una falla en la comunicación con el ATC puede ser mortal. Si reconoce los problemas de comunicación más comunes y toma medidas para evitarlos, podrá convertirse en un piloto más seguro y profesional con quien los controladores de tránsito aéreo estarán encantados de interactuar.

Mejore su experiencia de entrenamiento de vuelo practicando sus habilidades de comunicación ATC escuchando ATCLive y ajustando sus oídos para escuchar cómo un piloto de aerolínea se comunica con un controlador de tránsito aéreo.

Dígalo otra vez, por favor: Guía para las comunicaciones por radio

La guía "Dígalo otra vez, por favor: guía para las comunicaciones por radio" existe para ayudarle a aprender las reglas de interacción en la radio.

Ver producto

¿Quiere aprender más sobre comunicaciones y equipos de aviación?

Nuestras guías están diseñadas para ayudar a los estudiantes pilotos a convertirse en pilotos profesionales y para que los pilotos privados mejoren sus conocimientos y habilidades.

¿Le resultó útil este artículo?

¿Crees que nos hemos olvidado de algo importante? ¡Cuéntanoslo en los comentarios a continuación!

Education

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados

Featured products

ASA Private Pilot ASA Say Again, Please: A Pilot's Guide to Radio Communications (7th Edition)
ASA
⏱️ Hurry Only 1 left!
ASA repita, por favor: Guía para pilotos de comunicaciones por radio (séptima edición)
Precio de venta$18.49 USD Precio habitual$24.95 USD
5.0
Rated 5.0 out of 5 stars
2 Reviews
Disponible
Gleim Private Pilot Gleim Online Communication Course
Gleim
⏱️ Hurry Only 2 left!
Curso de comunicación en línea de Gleim
Precio de venta$29.99 USD Precio habitual$34.95 USD
5.0
Rated 5.0 out of 5 stars
1 Review
Disponible
Faro Headsets Faro G2 ANR Headset
Faro
Free US Shipping
Auriculares Faro G2 ANR (activos)
Precio de venta$349.99 USD Precio habitual$389.99 USD
Starting at $31.59/month
5.0
Rated 5.0 out of 5 stars
3 Reviews
Disponible

Latest Blog Posts

View all
FAA WINGS Program 2025: Your Complete Guide to Pilot Proficiency & Flight Reviews

Programa FAA Wings (todo lo que necesita saber)

Education
La seguridad, la actualidad y la competencia de los pilotos de aviación general es un área de preocupación para la FAA. El WINGS – Pilot Proficiency Program es un programa de educación continua específico que fue creado para “abordar los principales factores causales de accidentes que continúan afectando a la comunidad de la aviación general.
Microsoft Flight Simulator (System Requirements, Checklist, & How It Can Help You Increase Your Pilot Skills)

Microsoft Flight Simulator (requisitos del sistema, lista de verificación y cómo puede ayudarlo a mejorar sus habilidades de piloto)

Education

Han pasado casi cuarenta años desde que se lanzó el Microsoft Flight Simulator original de 1982, y catorce años desde su última actualización, cortesía del Flight Simulator X de 2006, pero la espera finalmente terminó y Microsoft Flight Simulator cumple. La última versión aprovecha las sólidas capacidades de los sistemas informáticos actuales y futuros que admiten la representación de gráficos prácticamente fotorrealistas, cortesía de Azure AI.

Pilot Sunglasses 101: Ensuring Eye Comfort at Altitude

Pilot Sunglasses 101: Ensuring Eye Comfort at Altitude

Sunglasses

Wearing sunglasses definitely looks cool, but as a pilot, it's important for you to protect your eyes. They're extremely valuable and keeping them healthy is important for a successful and long-lasting flight career. 

The type of sunglasses you wear can impact the health of your eyes, so it's vital to choose the right ones. 

Let's take a look at what to keep in mind when searching for your next perfect pair.