Una guía para explicar las diferencias entre planeadores y planeadores.
Los planeadores y los aviones de vela parecen muy divertidos de volar, pero para muchas personas, cuando intentan averiguar las diferencias entre planeadores y aviones de vela, puede parecer que son prácticamente lo mismo. ¿No es así?
Bueno, no exactamente, y honestamente, comparten muchas similitudes: ambos están diseñados para volar sin motor, dependiendo de fuerzas naturales como el viento y las corrientes de aire ascendentes.
Pero una vez que profundizas un poco más, empiezas a ver que hay algunas distinciones bastante importantes, especialmente cuando se trata de rendimiento y diseño.
En este artículo responderemos a la pregunta "planeador versus planeador" y veremos qué diferencia a estas dos aeronaves sin motor.
¿Estás listo para convertirte en piloto de planeador o de planeador? ¡Bien! ¡Comencemos!
RESUMEN
-
Una visión general de los planeadores y veleros
-
Conozca las principales diferencias entre ambas aeronaves
-
Características de rendimiento de planeadores y veleros
-
Comprender los usos y ventajas comunes.

¿Qué son los planeadores?
La Administración Federal de Aviación (FAA) define un planeador como una aeronave más pesada que el aire que logra volar a través del aire contra sus superficies de sustentación. La palabra "planeador" se utiliza para la calificación que se puede incluir en su certificado de piloto después de completar los exámenes prácticos y de conocimientos sobre el planeador.
En términos menos técnicos, los planeadores son aeronaves construidas específicamente para mantenerse en el aire sin ningún tipo de energía a bordo (una aeronave sin motor). Esto significa que dependen completamente de fuerzas externas, como ser remolcados por un avión o usar un cabrestante para despegar.
Una vez en el aire, un planeador utiliza corrientes de aire (aire ascendente), llamadas térmicas , ondas de sustentación , ondas de sotavento o zonas de convergencia , para ganar altitud y planear por el cielo.
Descubrirás que muchos planeadores modernos tienen un diseño liviano con tren de aterrizaje fijo y envergaduras largas. Esta configuración ayuda a maximizar su sustentación y los mantiene en el aire durante períodos prolongados.
Aunque puedas pensar que tienen un diseño simple, los planeadores en realidad cuentan con características aerodinámicas realmente extraordinarias que les permiten viajar largas distancias.
Hoy en día, muchos planeadores utilizan materiales livianos como fibra de vidrio o fibra de carbono, que les ayudan a lograr relaciones de planeo impresionantes y ofrecen un buen rendimiento de planeo.

Planeadores a motor
Un planeador motorizado combina lo mejor del vuelo a motor y del vuelo planeado. Un planeador con motor tiene un motor pequeño y puedes despegar y ascender como un avión a motor, pero una vez que estás a una altitud cómoda, puedes apagar el motor y planear.
La hélice de un parapente motorizado suele retraerse o plegarse para ayudar a reducir la resistencia aerodinámica y poder disfrutar del vuelo silencioso de un parapente tradicional. Los parapentes motorizados son ideales para vuelos de larga distancia o para entrenamiento, ya que te dan la libertad de cambiar entre modos motorizados y no motorizados.
En verdad, un buen planeador puede cubrir 30 metros (98,42 pies) hacia adelante mientras pierde solo 1 metro de altitud. No es de extrañar que los planeadores sean populares para el vuelo recreativo, los deportes competitivos e incluso la investigación. Son increíblemente divertidos de volar y ofrecen una experiencia de vuelo increíblemente inolvidable.
NOTA: Estos planeadores no deben confundirse con un ala delta. Los planeadores son aeronaves livianas con alas flexibles en las que la persona que los vuela está suspendida y controla el vuelo desplazando el peso de su cuerpo en lugar de usar los controles de vuelo.
Si desea obtener más información sobre planeadores, puede consultar el Manual de vuelo en planeadores de la FAA.

¿Qué son los planeadores?
Los planeadores son más avanzados que los planeadores. Técnicamente hablando, un planeador es un tipo de planeador, pero está diseñado para vuelos más largos y tiene un mayor rendimiento.
El diseño elegante, aerodinámico y atractivo de un planeador le permite volar durante horas y utiliza corrientes de aire naturales para mantenerse en el aire.
Las alas de un planeador suelen ser más largas que las de un planeador normal, lo que le proporciona una mayor sustentación y una mayor capacidad de planeo.
Otro dato curioso es que algunos planeadores incluso están equipados con tren de aterrizaje retráctil. Esto ayuda a reducir la resistencia y aumenta su rendimiento total.
Los materiales son lo que hace que un planeador se destaque. Existen compuestos avanzados como la fibra de carbono y el kevlar que los hacen livianos y, al mismo tiempo, lo suficientemente fuertes como para soportar la tensión de los vuelos largos y a gran altitud.
Estas dos combinaciones de materiales y un diseño sorprendente hacen que los planeadores sean perfectos para la competición, ya que necesitan permanecer en el aire el mayor tiempo posible.

Diferencias clave entre planeadores y veleros
Una de las formas más fáciles de distinguir la diferencia entre un planeador y un planeador es mirando sus alas.
Los planeadores suelen tener alas más largas que también tienen una relación de aspecto más alta, lo que significa que están diseñados para vuelos más capaces. Esto hace que los planeadores utilicen mejor las corrientes de aire para mantener la altitud en distancias más largas, mientras que, por otro lado, muchos planeadores están diseñados para vuelos más cortos o para uso recreativo.
Existe otra diferencia, que se encuentra en su tren de aterrizaje. Los planeadores suelen tener un tren de aterrizaje retráctil, lo que ayuda a reducir la resistencia y les permite planear con más habilidad. Los planeadores suelen tener un tren de aterrizaje fijo, lo que los hace más ligeros, pero también puede generar más resistencia durante el vuelo.
Y aunque los planeadores suelen tener un diseño más simple, los veleros tienden a estar repletos de instrumentos para ayudar a los pilotos a navegar, seguir las corrientes de aire y optimizar su vuelo.
Usos comunes de planeadores y veleros
Tanto los planeadores como los planeadores tienen sus usos específicos.
Los planeadores se utilizan a menudo para vuelos recreativos o de entrenamiento porque son bastante fáciles de operar y de mantener.
Los planeadores son los aviones preferidos para eventos competitivos de vuelo a vela o vuelos de larga distancia. Esto se debe a su capacidad de permanecer en el aire durante muchas horas, combinada con sus capacidades de mayor rendimiento. Eso hace que los planeadores sean la aeronave preferida por los pilotos de planeadores serios.
Al final, la elección entre un planeador o un planeador depende de lo que esperes obtener de la experiencia. Si buscas algo sencillo y divertido, un planeador es una excelente opción.
Pero si quieres superar los límites de qué tan lejos y durante cuánto tiempo puedes volar sin motor, un planeador te ofrecerá una experiencia más avanzada y emocionante.

¿Qué deberías elegir: planeador o planeador?
Si estás indeciso entre elegir entre un planeador o un planeador, realmente depende de lo que busques obtener de tu experiencia de vuelo.
La mayoría de los planeadores suelen ser más accesibles y de diseño más simple, lo que los hace ideales para vuelos recreativos cortos. También suelen ser más fáciles de entrenar y puedes disfrutar de la belleza del vuelo sin tener que realizar maniobras de alto rendimiento.
Si eres principiante o simplemente quieres experimentar la emoción de volar, un planeador estándar podría ser la mejor opción.
Los planeadores son planeadores de alto rendimiento. Están diseñados para volar durante horas. Descubrirás que los planeadores son los preferidos de los pilotos experimentados de competición y de aquellos que buscan superar los límites de la distancia y la altitud.
Si buscas vuelos más largos y técnicos, y no te importan los controles más desafiantes, entonces un planeador es lo que buscas.
En última instancia, uno no es mejor que el otro, solo se trata de tus preferencias personales y del tipo de experiencia que quieres tener en el aire.

Preguntas frecuentes
-
¿Son los planeadores más difíciles de volar que los planeadores?
Los planeadores suelen considerarse avanzados y pueden requerir más habilidad porque tienen sistemas de control mejorados y un potencial de vuelo más largo. Pero no dejes que eso te desanime: con el entrenamiento adecuado puedes aprender a volar planeadores y planeadores de forma segura.
-
¿Son más difíciles de volar los planeadores más pesados?
Un planeador pesado es más rápido y puede mantener mejor su impulso, pero es menos eficiente en corrientes térmicas más débiles y puede responder más lentamente al aire ascendente. Su estabilidad puede ser útil en condiciones fuertes, pero volar en corrientes de aire más débiles puede ser más difícil.
-
¿Necesitas una licencia para volar un planeador o velero?
En la mayoría de los países, necesitarás una licencia o certificado de piloto de planeador (GPL) para volar un planeador o un velero. En los Estados Unidos, necesitarás capacitación para obtener tu Certificado de planeador. La capacitación cubre habilidades esenciales como despegue, vuelo térmico y aterrizaje, y se centra en el vuelo sin motor.
-
¿Pueden los planeadores o veleros utilizarse para algo que no sea el recreativo?
Sí, además de los vuelos recreativos, tanto los planeadores como los veleros se utilizan para la investigación científica, el entrenamiento militar y los deportes de competición.
-
¿Cuáles son los requisitos de elegibilidad para el certificado de planeador?
Para poder volar en solitario un planeador, debes tener al menos 14 años de edad y demostrar conocimientos aeronáuticos satisfactorios en un examen.
Para obtener un certificado de piloto privado con calificación de planeador, debe tener 16 años o más, completar requisitos específicos de capacitación y tiempo de vuelo, aprobar una prueba de conocimientos y aprobar una prueba práctica.
-
¿Es posible convertir un planeador en un planeador?
Aunque estos dos aviones comparten similitudes, convertir un planeador básico en un planeador de alto rendimiento requeriría una gran cantidad de modificaciones, especialmente en materiales, diseño de alas y aerodinámica.
-
¿Dónde puedo aprender a volar un planeador o velero?
Puedes aprender a volar un planeador en escuelas de vuelo certificadas y clubes de vuelo sin motor. La Sociedad de Vuelo a Vela de Estados Unidos puede ser un recurso útil para obtener más información relacionada con el vuelo sin motor.
¿Interesado en aprender más sobre aeronaves?
¡Nuestras guías están diseñadas para ayudar!
-
Cómo funcionan los planeadores: qué los mantiene en el aire (guía completa)
-
Categoría y clase de aeronave: ¿cuál es la diferencia entre ellas?
¿Le resultó útil este artículo?
¿Crees que nos hemos olvidado de algo importante? ¡Cuéntanoslo en los comentarios a continuación!